GOBERNANZA GLOBAL
Vinculado a fomentar los ejercicios o formas de hacer gobernanza dirigidos a los bienes públicos globales con asuntos y problemáticas comunes para todos los individuos y sectores, incentivando agendas conjuntas entre naciones, vinculación de todos los actores y ejerciendo el multilateralismo, del cual, actualmente, su principal referente es la Agenda 2030, creado para dar cumplimiento a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
GOBERNANZA PÚBLICA INSTITUCIONAL
Trabaja en el desarrollo de mecanismos, alternativas, soluciones, investigaciones, acciones y sinergias sectoriales para las entidades públicas gubernamentales locales y nacionales para el buen gobierno y la administración pública que permita el cumplimiento de las metas institucionales y la confianza con la ciudadanía.
GOBIERNO ABIERTO E INCLUSIVO
Dirigido a crear ecosistemas de transparencia, rendición de cuentas, no-corrupción, canales de comunicación con la sociedad, innovaciones tecnológicas para la información y comunicación, inclusión de todos los sectores, equidad de género, reducción de desigualdades y dar proactividad en la construcción de políticas públicas para la gobernanza.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Elabora y coordina las iniciativas, investigaciones y proyectos para la participación ciudadana democrática de forma proactiva, constructiva, en redes y conjunta con las instituciones para asegurar la democracia electoral; así como dar voz, comunicación y soluciones a los asuntos públicos.
GOBERNANZA TEMÁTICA Y SECTORIAL
Atiende las diversas temáticas aplicables de la gobernanza, como son: cultural, económica, de sociedad, corporativa, ambiental, hídrica, digital, de seguridad, entre otros.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO
Lleva a cabo investigaciones y proyectos para las diversas metodologías de la cooperación internacional para el desarrollo útiles para las entidades gubernamentales y no gubernamentales con su aplicación en lo local, regional, nacional, regional y global.
GLOCALIDAD PROACTIVA
Toma el enfoque “global-local” para instaurar en los entornos locales una gobernanza y cooperación proactiva de la sociedad, los sectores, academia y las instituciones públicas, logrando cambios positivos y sostenibles de impacto global.